Tras la enorme expectación provocada por la publicación de este comunicado, un férreo muro de silencio cayó sobre el asunto. MacBrazel es retenido en dependencias militares durante 6 días, hasta que presionado por las autoridades afirma que lo que el encontró fueron los restos de un globo sonda. Parece ser que la cúpula militar, tomó las riendas del incidente, desmintiendo el primer comunicado efectuado por la base de Roswell. El descubrimiento de un nave en forma triangular o ala delta, mas alla de la zona encontrada por el ranchero, y en cuyo interior había 4 seres de apariencia no humana, fue lo que desató el "pánico" de las autoridades, que hasta ese preciso instante no sabían muy bien a lo que se enfrentaban. Muchos investigadores basándose en los numerosos testimonios que han aparecido a lo largo de los años, afirman que algo extraordinario ocurrió en el desierto de Nuevo México en el verano de 1947. Prueba de ello han sido las múltiples explicaciones facilitadas por la cúpula militar, que no han dudado en cambiar, varias veces, las supuestas causas del incidente, desde un simple globo sonda, pasando por pruebas con muñecos (dummys), proyectos ultrasecretos de espionaje, que por supuesto no han convencido a nadie. Incluso la opinión publica norteamericana, en su gran mayoría, cree a pies juntillas que el gobierno norteamericano oculta deliberadamente las pruebas sobre lo acontecido en Roswell. Podría arrojar luz las nuevas pesquisas emprendidas por la conocida cadena estadounidense...
BUSCANDO RESPUESTAS
La operaciones efectuadas por el equipo del Dr. William Doleman en el desierto habían estado envueltas en un halo de secretismo, por expreso orden del canal, que pretendía evitar a toda costa filtraciones antes de la emisión del documental que lógicamente habían elaborado para presentar, en exclusiva, las conclusiones finales del estudio.
"Nuestro convenio de confidencialidad con SCI FI no me permite divulgar los resultados del proyecto, pero puedo decir que el proyecto OCA ha rendido resultados tan intrigantes como sorprendentes", afirmó sin tapujos Doleman en un comunicado de prensa de la UNM días antes de que se presentara el material obtenido. "A lo largo del proyecto -continua el arqueólogo-, tuve cuidado en mantener mi papel y el de la OCA como investigadores imparciales que ofrecen pericia arqueológica. A la misma vez, mantuve la mente abierta para respaldar lo que, a mi leal saber y entender, representa el primer intento en aplicar metodologías científicas a la búsqueda de pruebas de este evento de importancia histórica, amen de ser controversial".
El científico aseguró, ante los medios de comunicación, que el proyecto, que había durado diez días, había contado con el concurso de las ultimas tecnologías en detección remota. Concluyendo con unas enigmáticas palabras, que a buen seguro esperaban elevar la audiencia del espacio televisivo: "Se me ha informado que el programa de televisión presentara una evidencia estremecedora por primera vez. Sin embargo, no me han comunicado en que consiste la evidencia." (?)
El esperado documental fue emitido el viernes 22 de noviembre del 2002 bajo el "EL INCIDENTE DE ROSWELL: LA NUEVA EVIDENCIA" presentado por Bryant Gumbel. Esa noche miles de espectadores pudieron contemplar los resultados alcanzados por los especialistas en el desierto de Nuevo México, que no convencieron a muchos, sobre todo, después de las enormes expectativas que se habían creado...
LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL TERRENO
El primer problema de los arqueólogos fue delimitar correctamente la zona a inspeccionar, y para ello contaron con las pesquisas efectuadas por el investigador Kevin Randle en el año 1998, quien había localizado el lugar exacto donde el ranchero había encontrado los restos, gracias a la colaboración de su hijo Bill MacBrazel. Información contrastada posteriormente por otros testigos, entre ellos el Sr. Payne que fue expulsado de los alrededores por la policía militar que ya se había personado en el lugar para recoger todos los trozos de la aeronave siniestrada. Con la ayuda de satélites realizaron un exhaustivo mapa fotográfico de aquélla parte especifica del enorme desierto de Roswell y procedieron a acotarla debidamente. Durante el tiempo que duro las excavaciones un grupo de seguridad privada evitaba la intromisión de curiosos e impedía el acceso a toda persona que no estuviera debidamente acreditada. Se pretendía a su vez, que ningún material externo se mezclara con los hallazgos de los arqueólogos e impedir cualquier tipo de manipulación. La parte mas interesante del estudio era explorar detenidamente el "surco" supuestamente creado por la nave espacial, después de chocar y rebotar contra el suelo, originando el conocido "campo de escombros" descubierto por MacBrazel. Hay que dejar claro que el ranchero nunca llego a ver la supuesta nave espacial que, al parecer, se estrelló lejos de los restos esparcidos.
Durante las múltiples excavaciones de los arqueólogos encontraron los restos de un globo de neopreno de color amarillento y que parecía estar allí desde hacía muchos años. Sin embargo un análisis posterior de los trozos determinaron claramente que no pertenecían a la década de los cuarenta, y que no tuvieron nada que ver con los acontecimientos desarrollados en el verano de 1947. Los testimonios que ofrecían el documental también eran interesantes. Bill Brazel aportó nuevos datos sobre el preponderante papel que jugo su padre en el incidente, indicando que su progenitor había prometido al gobierno no hablar del asunto, y siendo un hombre de palabra, guardo silencio hasta el día de su muerte. Indicando también a los investigadores, que meses después del incidente, el mismo pudo hallar restos en el desierto, que al enseñarselos a su padre, éste confirmó que eran del mismo tipo que él encontró. Añadiendo que junto a las conocidas vigas de "madera de balsa", habían unos hilos, como el utilizado en la pesca, pero mas parecido a la fibra óptica que brillaban en sus extremos. Confirmando, al igual que otros testigos, que los restos mas grandes, los que parecían papel de aluminio, se arrugaban y volvían a su forma original, sin una sola arruga. Posteriormente estos pedazos del accidente fueron confiscados por los militares. La zona afectada por el accidente tardo al menos dos años en recuperar la vegetación.
El investigador Donald R. Schmith, colaborador estrecho del equipo del Dr. Doleman, ha destapado nuevos hechos referentes al caso Roswell,. Tras hablar con algunos testigos que por el momento prefieren permanecer en el anonimato, sus conclusiones son sorprendentes:
1) A dos millas de distancia de la zona de restos metálicos, dos extraños cadáveres fueron encontrados como si hubieran sido expulsados, por un "mecanismo de salvamento" del OVNI. Según las evidencias reunidas por este ufólogo los tripulantes del artefacto parecían seres humanos en "miniatura", pero sin ningún vello en el cuerpo. Se recopilaron otros relatos mas polémicos que indicaron que se hallaron mas cuerpos (quizás cuatro) cerca del OVNI estrellado, dos de los cuales estaban vivos.
2) El general Roger Ramey - implicado más tarde en el controvertido proyecto Libro Azul comentó en una ocasión que el origen mas probable de los OVNIs fuera interplanetario.
LOS RESULTADOS
Pero volvamos al Proyect. El grupo patrocinado por el canal SCI-FI anhelaba encontrar muestras microscópicas que no hubieran podido ser retiradas por las brigadas de "limpieza" enviadas por la USAF, o quizás algunos trozos que se hubieran incrustado en el interior de la tierra, permaneciendo ocultos hasta la fecha. "El 17 de septiembre -leemos el interesante diario personal del Dr. Doleman- mi grupo y yo estuvimos todo el día estableciendo el sistema cuadriculado. Esto conllevó usar un tránsito, una mira taquimétrica, y una cinta de 100 metros para colocar cuñas de 10 pulgadas en la tierra cada 10 metros a lo largo de la línea de fondo (coincidente con el "surco"). Los intervalos eran de diez metros porque la prospección geofísica usaría el mismo intervalo. Cuando hicimos eso, tomamos lecturas de elevación que eventualmente se introdujeron en una base de datos de la computadora, mutó para coordenadas rectangulares y usado en un sistema GIS para crear un mapa acotado tridimensional del sitio. El sistema cuadriculado que diseñamos proveería control del localización para nuestras excavaciones experimentales y para los escrutinios geofísicos de prospección". Las cuadriculas excavadas en la tierra, fueron debidamente controladas y así lo indica el Dr. Doleman: "Incluimos fotografías de la superficie de cada cuadrícula antes de la excavación, así como también del fondo de cualquier cuadrícula que hubiera sido acabada, después eran selladas con plástico y arena. Repetiríamos el proceso a primeras horas de la mañana siguiente". Pero la sorpresa vendría el 20 de septiembre cuando lograron hallar datos palpables de que algo inusual había ocurrido en aquella concreta porción de terreno. "El mapa elaborado por Dave Hyndman -continua el Dr. Doleman con su exposición- marcó tres señales de conductividad electromagnética "altos", uno o dos de los cuales mostraron posiblemente correlación con las características topográficas locales. Dos de los altos fueron delimitados perfectamente, pero se había aplicado el escrutinio electromagnético de conductividad (EMC) al 90 por ciento del terreno acotado. El dispositivo que realiza este escrutinio, un EM-31, mide la conductividad en el suelo enviando una señal de radio a la tierra y luego midiendo la fuerza y demora en la señal inducida de regreso. Si el surco, la zona del impacto, esta presente, pero sepultada, entonces debería aparecer como una anomalía porque mientras más suave sea la zona tendrá mas niveles de humedad y así exhibirá mayor conductividad que los terrenos circundantes, al lado del lugar delimitado como el surco, una de las mediciones era definitivamente anómala. ¡Esto fue muy excitante!" .
Las pruebas obtenidas sobre el terreno, en cada nivel excavado, fueron debidamente preservadas para un posterior análisis microscópico y químico, y cualquier anormalidad detectada era colocada en bolsas auxiliares denominadas "HMUO" (Histórico Material de Incierto Origen). Uno de estos hallazgos lo protagonizó la investigadora Debbie Ziegelmeyer del Mufon Field Investigator de Missouri, que colaboró ampliamente en la labores de prospección. El día 24 de septiembre durante un rutinaria exploración, sobre la una de la tarde, Debbie localizó, a no mucha profundidad, una extraña pieza plateada de unos 10 milímetros que tras un examen preliminar resulto no ser de metal. Junto a este particular hallazgo, en total, el proyecto, obtuvo 66 bolsas de material que fue etiquetado convenientemente y almacenado en el interior de la cámara acorazada de un banco de Fargo. El contenido de los mismos permanecerán encerrados en su interior, hasta que sean enviados a unos laboratorios especializados. Los análisis revelaran si el trabajo de campo desplegado por los arqueólogos ha merecido la pena, y por su parte, en la cadena SCI-FI esperan, convencidos, que los resultados despejaran las dudas sobre la veracidad del incidente Roswell. Hasta entonces, pese al enorme revuelo organizado por el documental, la gran interrogante permanece en el aire... ¿Que ocurrió en Roswell aquella noche de julio de 1947 mientras los relámpagos recortaban la oscuridad?...
CURIOSIDADES EMOCT:
EL DR. DOLEMAN, JEFE DE LA EXPEDICIÓN
La mayor parte de su juventud la pasó viajando ya que su padre era oficial del ejército de los E.E.U.U. y trascurrió entre diferentes destinos; Hawai, Alemania, y el propio territorio norteamericano. Graduado por la Universidad del St. Johns, Nuevo México, trabajó como camarero y encargado de restaurante durante cinco años, pero su verdadera vocación era la de escritor. Mientras investigaba, para escribir un artículo sobre los hallazgos arqueológicos descubiertos bajo el piso del museo local de Santa Fe, se intereso tanto por la arqueología que decidió estudiar la carrera. En 1977 comenzó los estudios en la Universidad de México Nuevo (UNM), y en 1981 se trasladó a Albuquerque para terminar su licenciatura . En el mismo año comenzó a trabajar como director de proyectos para la oficina de UNM , donde ha dirigido varios proyectos culturales, incluyendo expediciones arqueológicas, a lo largo y ancho de Nuevo México. En 1995 el Dr. Doleman recibió el doctorado de la Universidad de Nuevo México con su disertación basada en una serie de proyectos del OCA. En 2000, se convirtió en el principal investigador para las especialidades de la universidad, incluyendo su especialización de análisis ambiental, el uso de métodos geológicos, el diseño de base de datos, y el análisis estadístico. SCI-FI valoró su reputación académica y su vasto conocimiento del área desértica de Nuevo México.
EL LIBRO THE ROSWELL DIG DIARIES
El equipo del documental ha escrito un libro titulado The Roswell Dig Diaries, donde por primera vez presentan al público el informe completo sobre las investigaciones desarrolladas en el desierto de Roswell . Incluyendo las conclusiones científicas finales y la documentación gráfica, donde destaca los mapas utilizados en las excavaciones y las señalizaciones de las prospecciones. Este volumen contiene los interesantes diarios escritos por varios integrantes del Proyect, entre ellos, el Dr. Doleman, Thomas J. Carey y Donald R. Schmitt durante los diez días de excavaciones. La obra cuenta con el influyente prologo del gobernador Bill Richardson, que se ha implicado claramente en el asunto, indicando que el gobierno de los Estados Unidos de América debería dar a conocer todo lo que sabe sobre el posible estrellamiento de un OVNI en Roswell en el año de 1947. En el citado prologo, Richardson escribe que el incidente no ha sido "adecuadamente" explicado, ni por los investigadores independientes ni por el gobierno de los Estados Unidos. Argumentando que dar a conocer la verdad sobre lo sucedido seria un beneficio para toda la nación. "La apertura es nuestra mejor política. La gente de nuestro país puede asimilar la verdad no importa que tan extraña o mundana sea," escribe el gobernador Richardson. "Con una total liberación y con la mejor investigación científica, deberemos de ser capaces de conocer lo que sucedió ese día de julio de 1947." Billy Sparks, jefe del equipo de comunicación de su partido, afirma que el conocido político apuesta por la desclasificación de todos los documentos del caso.
jacarav@ca
Prohibido la reproduccion total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorizacion del autor . Propiedad de Jose Antonio Caravaca.
CUADERNO DE BITACORA DE UN CURIOSO EMPEDERNIDO, DEVORADOR DE LIBROS Y AMANTE DE LOS ENIGMAS... mi direccion de contacto: jacaravaca101@hotmail.com
CURRENT MOON![]() Waxing Gibbous 80% of Full Tue 8 Apr, 2025 moon info |