
.
Recien llegado de mi penútimo periplo por tierras de Jaén, he elegido para la entrada de esta sección dedicada a presentar réplicas a escala de sugerentes encuentros con los No Identificados (sección que todo hay que decirlo cuenta con un nutrido número de seguidores y entusiastas), el OVNI de los Villares. De nuevo el genial Marcos Nicieza ha reproducido el artefacto observado en el lejano 1996 por Dionisio Avila una tranquila mañana de junio, de hace 12 años. Para más informacion en EMOCT pincha aquí o aquí. .

Dionisio Avila en un principio pensó, con total ingenuidad, que aquello debía de ser un contenedor de ICONA (antiguo organismo de conservación de la naturaleza). Pensamientos que le llegaron al ver el reluciente objeto semircular, coronado con una pequeña cúpula donde habían varias ventanillas redondas. Todo se produjo a escasos 500 metros del nucleo urbano del pequeño pueblo de los Villares....
El testigo tuvo la fortuna de encontrarse en dos ocasiones con el enigmático OVNI (16/06/96- 25/04/98). Y en ambas observaciones se produjo un aterrizaje muy cerca de donde se hallaba Dionisio, a escasos metros de su pocisión. Aunque sólo en la primera experiencia se topó con tres humanoides de apariencia humana, enfundados en trajes plateados muy ajustados, que desaparecieron misteriosamente al igual que el artefacto. Antes de su fantasmal despedida, las entidades le "regalaron" una pequeña piedra repleta de símbolos grabados, que surgió de un haz de luz...
.
Vista superior del artefacto donde se observa las ventanillas en forma de ojo de buey, que eran opacas y no dejaban ver su interior...
.
Marcos Nicieza tiene su paticular teoría sobre el significado del símbolo IOI. Para el creador de la maqueta se trataría de un sistema que serviria a los tripulantes para acceder al interior de la nave, cosa que realizarían por su parte superior. Ahi queda....
.
.
.
JOSE ANTONIO CARAVACA
.
Prohibido la reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del autor . Propiedad de José Antonio Caravaca.