RUTAS EMOCT: LOURDES
.

.
UN VIAJE AL CORAZON DEL MISTERIO MARIANO
.Una véz más acercandose las fechas estivales mas esperadas del año, proponemos a los lectores y seguidores de EMOCT un viaje relacionado con los enigmas y los misterios...
.
.
.
Antes de 1858 Lourdes era una pequeña y desconocida aldea francesa escondida en el enclave pirenaico del condado de Hautes Pyrenées. En una de las orillas del río Gave, de aguas limpias y gélidas, a no demasiada distancia del pueblo, se levanta una colina rocosa conocida con el nombre de Massabielle, que significa "Rocas Viejas". En este muro de piedras negruzcas abrió la madre naturaleza una gruta que debía de ser escenario de unos hechos sin par que conmocionarían a una buena parte de la sociedad europea de finales del siglo XIX.
.
La vieja fortaleza que protegió al pueblo de Lourdes de la ocupación musulmana, fue muda testigo de los acontecimientos
.
.
Una humilde joven de nombre Bernadette Soubirous, de tan solo 14 años, no imaginaba que su singular encuentro iba a suscitar tanta controversia, polémica y admiración. Sucedió la mañana del 11 de febrero de 1858, frente a la citada mole rocosa. En un principio ni la propia adolescente pudo identificar con precisión "aquello" que se manifestaba ante ella en medio de una potente luz . Se trataba de una pequeña entidad luminosa, vestida con un traje ceñido y un cinturón azul que emergió de un foco de luz, en medio de la oscuridad de la oquedad.
..
La joven Bernadette fue depositaria de tres secretos que no debía revelar nunca a nadie...Hasta la aparción numero 16, de las 18 que tuvo, aquella entidad luminosa no se identificó como la Inmaculada Concepción. En un principio la vidente se refería a sus encuentros con "aquello", un termino muy extraño para referirse a la Virgen, aunque ésta no hubiera mencionado su nombre...
.
.
Ante la incredulidad de propios y extraños, por el insólito relato de una de las mas humildes residentes del pueblo que decía hablar con una vaporosa mujercita, los hechos hablaron parecieron hablar por si solos. Un manantial inexistente hasta la fecha, brotó en la gruta, tras ejecutar Bernadette las ordenes "telepáticas" que le dictó el ser luminoso de que cavara en un determinado lugar del bello paraje. "Y me indicó con el dedo que fuera bajo la gruta -contó posteriormente la joven vidente. Busque con la vista la fuente, no encontrándola, miré a la Virgen. A una nueva señal, encontré solamente un poco de agua mezclada con fango. Entonces escarbé con las manos y sólo así logré juntarla. " Lourdes en una constante peregrinación de enfermos y curiosos como nunca antes se había visto en el antiguo continente. El pueblo que contaba con apenas cuatro mil habitantes, veía como cada día, miles de personas acudían a las proximidades de la gruta con la intención de rezar o sanar sus males o el de sus familiares.
.
. De la pequeña gruta surgió un haz de luz del cual emergió una pequeña entidad luminosa. No son pocos los investigadores que ven enormes paralelismos entre los modernos encuentros con los tripulantes de los OVNIs y las supuestas apariciones de la Virgen Maria en distintas partes del Mundo. Además, indudablemente los extasís religiosos comportan muchos fenómenos descritos y estudiados por la parapsicología.
.
La gente espera largas colas para pasar por el lugar donde apareció la Virgen y contemplar el caudal del "agua milagrosa"...
..
El perenigraje de enfermos y devotos es continuo por las explanadas de acceso a la Basílica y a la zona de la gruta.
.
Los caminos abarrotados de gente levantaron las suspicacias de las autoridades que poco pudieron hacer, a pesar de restrictivas y abusivas prohibiciones, por acabar con esta marea humana enfervorecida por la creencia en lo sobrenatural. Ante la aparente rotundidad de las curaciones milagrosas que se producían por decenas, con tan solo entrar en contacto con el agua, la iglesia católica decidió entrar en escena en 1862. Tras examinar algo mas de medio centenar de casos, decretó aprobar el culto y autentificar las apariciones de la entidad que se creyó era la propia Virgen María, que se autodenominó a una pregunta de Bernadette como La Inmaculada Concepción. Durante los primeros años decenas de enfermos vieron, supuestamente, sanadas sus afecciones y dolencias, algunas de ellas incurables, de manera espontanea y sobrenatural ante el beneplácito de la iglesia oficial, que veía con satisfacción como sus fieles aumentaban en numero, tras algunos años de sequia vocacional.
.
El agua no para de brotar abundantemente desde 1858, año en que fué descubierta por Bernardette Soubirous por mandato de su visión...
.
.
Pío X llamo a Lourdes: "sede del poder y de la misericordia de María, donde tuvieron lugar maravillosas apariciones de la Virgen." Pío XI afirmó: "Lourdes, donde la Virgen se apareció varias veces a la bienaventurada Bernardita, donde exhorto a todos los hombres a la penitencia." El mismo PioXI concedió el nombramiento de santa a la joven Bernadette, que al parecer se llevó tres secretos a su tumba por mandato de la señora luminosa. Por su parte, el llorado Juan Pablo II, de profesa condición aparicionista, fue el primer pontífice que acudió a Lourdes, en el año de 1983, con motivo del 125 aniversario de las apariciones. Actualmente mas de cinco millones de fieles acuden cada año a Lourdes convirtiendo la ciudad francesa en uno de los centros de peregrinaje mariano mas importantes del mundo.
..
El autor frente a la roca de las apariciones
.
Cientos de salidas de agua han sido conectadas al "manantial milagroso" para dar demanda a la gran cantidad de feligreses que la reclaman...
.
.
La impresionante basílica construida sobre la gruta se eleva hacia el cielo, desafiando a la fortificación que por siglos coronaba y defendía al pueblo de Lourdes. Su estilo es "gótico-bizantino, por sus cúpulas, altura de las naves y la planta en forma de cruz latina, los arcos en ojiva, los diferentes capiteles de las columnas, los vitrales, calados y adornos del campanario". La altura total hasta la cruz es de 70 metros, las pequeñas cúpulas que rodean la gran cúpula central, tienen una altura desde la base de 40 metros. Su finalidad es servir de ornamentos del conjunto de la construcción.
.
La Basílica fue construida en varias etápas en el año 1921, concluyendo con la instalación de la última torre en 1972.
.
En el interior decenas de "losas" recuerdan al pregrino las numerosas curaciones que se han producido en Lourdes. Quizas el lugar mariano donde mas supuestas sanaciones se han producido dentro del orbe cristiano.
.
.
En cualquier estación del año los peregrinos se agolpan por millares para sentir en sus dedos la fría roca de la Massabielle. No menos cantidad de enfermos acuden para sumergir su cuerpo en algunas de las piscinas acondicionadas para la sanación, en espera del milagro de la ansiada curación. Cuando la noche cae sobre Lourdes, impresionante es la procesión de las antonchas donde cientos de manos se alzan al cielo portando una vela, formando un indescriptible manto estrellado en la amplia explanada de la basílica. Espectáculo luminoso que se acompaña de cánticos que resuenan en la noche mientras los enfermos se agrupan frente a la imagen de la Virgen. .
.

.
La religiosidad se respira en muchos rincones de la pequeña localidad de Lourdes. .
No obstante, la Fé y el comercio, como ocurre en muchas ocasiones parecen inseparables. Indudablemente el marketing religioso ocupa un lugar predominante en Lourdes.
.
.Cuando caé la noche la procesión de las velas sobrecoge al viajero desprevenido por su majestuosidad y devoción. El silencio solo es interrumpido por los rezos y canticos de los fieles. La Luna observa desde la lejanía...
.
.
Independientemente de las creencias particulares de cada uno, viajar al corazón de Lourdes es recomendable, ya que a poco que se esfuerce uno, puede contagiarse de la "magia" que se respira en el lugar, y donde la religiosidad poco tiene que ver en el asunto, pues la esperanza y la fe es algo inherente al ser humano... .
.
.
JOSE ANTONIO CARAVACA
.
Prohibido la reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del autor . Propiedad de José Antonio Caravaca.