LA ULTIMA PROFECIA DE JULIO VERNE
.
.

¿Pertenecía Julio Verne a una sociedad secreta?, ¿insertó profecías ocultas en sus novelas?, ¿Conocía el escritor francés la existencia de ruinas extraterrestres en la luna y las situó incluso en una región concreta?, ¿sabía de la aparición de unas extrañas aeronaves sobre los cielos de Estados Unidos a finales del Siglo XIX?, ¿trazó un rumbo para el vuelo de éstos objetos?, ¿que secretos se esconden en sus viajes extraordinarios?...
Ya se encuentra en todas las librerías la obra LA ULTIMA PROFECIA DE JULIO VERNE de José Antonio Caravaca, publicada por la Editorial Espejo de Tinta dentro de la colección Incógnita. En dicho libro se analiza por primera vez en Europa uno de los acontecimientos mas enigmáticos ocurridos al ocaso del Siglo XIX, y que fueron, de alguna forma "profetizados" por el genial Julio Verne..
Sin duda Julio Verne es uno de los personajes más fascinantes y enigmáticos de todos los tiempos. Pocos dudan de su "clarividencia" para anticiparse a futuros acontecimientos de carácter científico tal y como plasmó en algunas de sus mas célebres novelas, en ocasiones codificada o "vestidos" por la ficción. Uno de éstos secretos esta relacionado con los misteriosos sucesos ocurridos en Estados Unidos al ocaso del Siglo XIX, cuando el hombre apenas había iniciado la conquista de los cielos. Los misteriosos eventos tuvieron como protagonistas a unas estrafalarias maquinas voladoras, que causaron el estupor y el asombro de cuantos fueron testigos de sus erráticos y fantasmales vuelos. La prensa de la época se ocupó, con profundidad de detalles y cobertura, de plasmar en sus paginas los continuos avistamientos que se estaban produciendo sobre sus cielos. Aquel prodigio celeste era provocado por unos insólitos artefactos que parecían desafiar todas las leyes de la lógica. Sus escurridizos tripulantes, incluso, llegaron a entablar contacto directo con algunas personas, añadiendo mayor confusión a la trama. Hay que recordar que los incidentes, mas de 2000 según algunas fuentes consultadas y recopiladas por el autor, acontecieron durante el binomio de 1896-1897, unas fechas en la que la conquista del aire era aun una quimera. Diez años antes (1886), Julio Verne había publicado "Robur el Conquistador", novela que contenía muchísimas claves para descifrar el enigma que se iba a producir sobre territorio norteamericano. Y mas increíble aun, es que también incluyera información velada sobre nuestros modernos OVNIS, un fenómeno que en su tiempo era impensable. ¿Como podía conocer Verne todas estas cuestiones?...
LA ULTIMA PROFECIA DE JULIO VERNE revela la profética obra de Verne, en su conjunto, arrojando nuevos y exclusivos datos que avalan la teoría que el artista de Nantes era un prominente visionario. Demostrando de paso, que Julio Verne era consciente de unos inexplicables acontecimientos futuros que se iban a desarrollar al otro lado del Atlántico. A la luz de la presente obra, descubrirá el mas increíble y arriesgado estudio jamás emprendido sobre el conocido como "profeta de Nantes", un trabajo que destila pasión, búsqueda y mucho misterio. Como dice J.J. Benítez, estudioso y biógrafo del francés, en el prólogo del libro: "en el caso de José Antonio Caravaca me siento perplejo ante la labor desarrollada en "La última profecía de Julio Verne". Gratamente perplejo por la ingente labor de búsqueda, de análisis y de audacia"...

SOBRE EL AUTOR; José Antonio Carav@ca pertenece a la ultima hornada de investigadores y reporteros especializados en la temáticas paranormales, surgidos en España a principios de la década de los noventa. Ha publicado mas de 100 artículos de investigación sobre ufología, criptozoología, arqueología y otras disciplinas relacionadas con el universo heterodoxo.Actualmente es corresponsal de la publicación internacional Enigmas del Hombre y del Universo fundada por el prestigioso Dr. Jiménez del Oso y de otros medios escritos especializados en temáticas similares. Participó activamente en el periódico Enigmas Express dedicado íntegramente a la actualidad del misterio. Colaborador habitual de radio en varias emisoras nacionales, ha participado a su vez en múltiples ponencias y destaca su intervención en los tres Congresos Nacional Periodismo del Misterio celebrados en Málaga. Su portal en internet difunde sus últimas pesquisas y viajes tras los diferentes enigmas que se reparten por el mundo.
Sobre la colección Incognita: Una imagen vale más que mil palabras, pero por decir: es una colección de misterio, moderna, documentada y realizada por los mejores expertos de España y Europa. Acaba de salir a la calle con el sello de Espejo de Tinta, y va a dar de que hablar...
MAS INFORMACION:
.
.