Aprovechando las fechas en las que nos encontramos quiero compartir dos grandes aficiones con todos los lectores de EMOCT, los viajes y la fotografía. Para ésta ocasión he elegido un lugar harto conocido por los amantes del misterio. Enclavado dentro del Condado de Treviño a escasos kilómetros del pueblecito de Imíruri podemos encontrar los restos abandonados de la aldea de Ochate, centro de innumerables controversias y disputas desde que se hiciera conocida a raíz de una supuesta fotografía OVNI (24/07/81) obtenida por Prudencio Muguruza. La investigación emprendida por el ocasional fotógrafo le encaminó a descubrir ciertos aspectos oscuros del citado pueblo que atribuyeron una aureola de "malditismo" a la zona.
.
La Torre de Ochate desafía el paso del tiempo y permanece erguida, al fondo a la derecha se dislumbra la silueta de la ermita de Burgondo.
.La fachada de la Torre no ha podido escapar de la acción de los desaprensivos
,En Ochate se han obtenido psicofonías que recogen mensajes como estos; PANDORA (voz de niña, tambien interpretado como KAMPORA en vasco, fuera) QUE HACE LA PUERTA CERRADA.
. El interior de la ermita se halla semi derruido
Muguruza sostiene el medallón
.
El investigador Enrique Echazarra expone que: "Aunque no podemos generalizar ni dar carpetazo al asunto en ciertas cuestiones, en lo referente al pasado histórico del mal llamado "pueblo maldito" con las pruebas que los archivos nos ofrecen tenemos que ser críticos quitando ese velo de oscurantismo que se cierne sobre Ochate. Para la llamada "fenomenología paranormal" nos movemos en un terreno intangible lo que ha convertido a Ochate durante 20 años en un "bazar de lo inexplicado".
En su reportaje Prudencio Muguruza narraba como un vecino de la zona había hallado un extraño medallón en la ermita de Burgondo que se sitúa en lo alto de una cima. Los investigadores Antonio Arroyo y Julio Corral autores del libro "Ochate realidad y leyenda del pueblo maldito" (2007) comentan éste hecho a colación de los avistamientos OVNIs frecuentes en la aldea abandonada mas conocida de España:"Una de las primeras referencias sobre estos avistamientos se remontan a mediados del siglo XX y tuvo como protagonista a Víctor Moraza, el hombre que descubrió el medallón de la Virgen tras el devastador impacto de un rayo en la ermita de Burgondo. Aquella noche Víctor fue el primero en dirigirse a Burgondo para comprobar los daños que el rayo había causado. Cuando se encontraba cerca, levantó la vista y se sorprendió al ver una extraña luz sobre el templo. Tal y como lo describió en su momento, se trataba de una esfera blanquecina de gran tamaño que permanecía suspendida, estática, y no emitía ningún ruido. Instantes después, la luz se desplomó sobre la ermita y un potente resplandor en forma de abanico iluminó el cielo. Cuando Víctor Moraza finalmente llegó al lugar, no encontró ningún rastro de aquella luz pero entre los escombros desprendidos por el rayo localizó el célebre medallón, que se encontraba en una grieta de la pared."
El medallón desapareció posteriormente aunque quedaron como prueba de su existencia algunas fotografías. .
Muguruza en una fotografia de la época con el extraño medallon de la ermita
.
Pero quizás uno de los incidentes mas asombrosos ocurridos en Ochate sea el referido por Iker en su libro, y protagonizado por el joven vitoriano Mikel Colmenero, radioaficionado y cámara de una productora de video, que se topó con dos enigmáticas entidades cuando conducía hacia el pueblo en 1987: "Nada mas hacer la maniobra y enfilar el camino me percaté de que dos tios se acercaban por un lateral. Me quedé un poco aturdido y enseguida comencé a asustarme , pues no podía tratarse de ninguno de los compañeros. Frené un poco y me quedé helado. Eran altísimos e iban vestidos con un atuendo muy ceñido y con bandas más claras sobre un fondo oscuro. Te puedo jurar que me aferré al volante y no supe qué hacer. La cabeza, donde no se podía distinguir rostro alguno, era como un capirote ovalado. Algo increíble. Se fueron alejando tras atravesar un pequeña vereda...". .
Uno de los aspectos mas negativos de la "fama" de Ochate es la ingente cantidad de basura que podemos encontrar en sus alrededores producto de visitantes nada agradecidos con el entorno
.
HOY DIA
Actualmente Ochate es un lugar muy frecuentado por curiosos y seguidores de lo paranormal, los vecinos de los pueblos colindantes observan éste fenómeno turístico con escepticismo y asombro, aunque se encuentran algo molestos con la poca colaboración de muchos de éstos visitantes que se dedican a ensuciar el entorno, molestar al ganado y dejar las puertas de las lindes y fincas abiertas. La constante referencia en los medios de comunicación sobre los aspectos mas sobrecogedores y escabrosos ocurridos en Ochate hacen que la leyenda sobre dicho lugar siga creciendo hasta limites insospechados, haciendo que la simple sugestión sea el mas que probable origen de muchos de los episodios ocurridos en Ochate en los últimos años. Sin embargo al pueblo hay que acercarse con respeto, sobre todo por la naturaleza y el paraje que lo rodea, y comprender que más allá de la fenomenología paranormal que pueda existir en Ochate hay que ser consecuente y responsable con los actos que se lleven a cabo en los restos de un pueblo abandonado.
Recomendaciones para el viajero.
Para pasar la noche podéis ir al pueblo de Argote (Condado de Treviño) que se halla a tan solo unos minutos de Ochate. Concretamente a LAS ALDEAS DE TREVIÑO (Alojamiento rural) Tel: 945 360 116 Movil: 653 741 255.
Para obtener mas información de como llegar a Ochate os recomiendo la siguiente web AMIGOS DE OCHATE donde hallareis mucha documentación sobre el pueblo.
.
JOSE ANTONIO CARAVACA
Prohibido la reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del autor . Propiedad de Jose Antonio Caravaca.
CUADERNO DE BITACORA DE UN CURIOSO EMPEDERNIDO, DEVORADOR DE LIBROS Y AMANTE DE LOS ENIGMAS... mi direccion de contacto: jacaravaca101@hotmail.com
CURRENT MOON![]() Waxing Gibbous 71% of Full Mon 7 Apr, 2025 moon info |