MUSEO OVNI EN CADIZ
.
50 AÑOS DEDICADO A LOS OVNIS
Escondido en una pequeña callejuela sin salida, en pleno centro de la localidad gaditana de Algeciras, nos encontramos con una singular exposición consagrada a uno de los misterios más importantes de nuestros tiempos; los OVNIs.
Su promotor y fundador, es el veterano investigador de campo Andrés Gómez Serrano, que de esta particular forma ha querido exponer públicamente, a todo aquel curioso que quiera aproximarse a su puerta, su medio siglo de dedicación al análisis y recopilación de noticias sobre tan discutido y polémico asunto.
A pocos metros del centro de Algeciras se halla el particular museo
En compañía de mi inseparable compañera Mari Carmen Muñoz emprendemos el angosto camino hacia el domicilio de nuestro protagonista. De pie, junto a la entrada de su casa, Gómez Serrano nos recibe cordialmente. Nada mas traspasar el umbral de la puerta, a nuestro paso observamos multitud de fotografías OVNIs, dibujos, recortes de prensa, resúmenes de casos, etc, expuestas en perfecto orden a lo largo y ancho de las paredes.
Decenas de murales adornan las paredes
Según nos comenta nuestro anfitrión su inquietud por los OVNIs se remonta alla por los lejanos años cuarenta, cuando fue protagonista de un espectacular avistamiento.
Precisamente, a raíz de este encuentro, Andrés Gómez Serrano ha empleado casi toda su existencia, a seguir la estela de los escurridizos platillos volantes por toda España en busca de respuestas. Lo que le ha llevado a recopilar una ingente cantidad de información sobre los mismos, no en vano, en sus archivos reposan más de 600 incidentes investigados in-situ por este antiguo y meticuloso jefe de policía. Y parte de este extenso archivo esta expuestos ante nuestros ojos.
Gomez Serrano conversa con el autor del reportaje
Por tanto, no podíamos perder la oportunidad que se nos brindaba , y aprovechamos la ocasión para poder conversar tranquilamente con uno de los últimos representantes de la primera generación de investigadores que hubo en nuestro país.
En un marco incomparable, rodeados de imágenes y murales recurrentes al tema OVNI, comenzamos la presente entrevista;
Casos clasicos de nuestra ufología vistos por los "lapices" de Gómez Serrano
EMOCT.- ¿Como surgió la idea de crear un "museo" dedicado a los OVNI?
GOMEZ SERRANO- Como sabéis son muchos los años que he pasado investigando y atesorando información sobre los OVNIs, desde que en la década de los cuarenta fuera testigo de un extraño objeto luminoso. Y pensé que sería buena idea mostrar todo este material de una forma atractiva para el público a través de cuadros, pinturas, murales, etc. La mayoría de los conjuntos aquí expuestos los utilizaba en mis conferencias para facilitar la comprensión de mis explicaciones.
Algunas fotografías miticas de la ufología son recogidas en la exposición
EMOCT.- ¿Que podemos encontrar entre estas cuatro paredes?
GOMEZ SERRANO.- Ante todo experiencias reales vividas por decenas de personas que han sido protagonistas de encuentros con los OVNIs. La mayoría han sido investigadas personalmente por un servidor, pero tampoco he querido dejar a un lado las pesquisas realizadas en otros lugares tanto de nuestro país como del extranjero. En algunas partes de la exposición, como podéis ver, dedico algunas laminas a la ufología norteamericana y a las mejores evidencias y fotografías sobre los OVNIs. De tal forma que el público pueda hacerse una idea de lo que ha representado la investigación ufológica durante estos últimos años en todo el mundo. También hay información sobre otros grandes enigmas contemporáneos, que han atraído mucho la atención, como por ejemplo las Caras de Belmez, el Yeti, Egipto, etc.
En el museo tambien se puede ver la misteriosa fotografia que recibió anonimamente Andrés Goméz Serrano en la década de los ochenta, y donde se aprecia un "extraño" fenómeno solar (?), o un bello efecto fotográfico, que hasta la fecha no ha podido ser reproducido por ningun fotografo al que se le ha pedido que repitiera la espectacular toma. Sin duda la presente instantanea, en las propias palabras de nuestro anfitrión, "se trata de unas de las incognitas mayores que me han sucedido a lo largo de mis años de investigación".
En definitiva, he pretendido reflejar, en cada una de las partes de esta exposición permanente, toda mi trayectoria como investigador en busca de una respuesta que saciara mi sed de conocimiento sobre los grandes misterios de nuestro tiempo.EMOCT.- Expones también parte de tus primeros casos investigados allá por la década de los cincuenta ¿cual es el mas destacado para ti?...
GOMEZ SERRANO.- El mas interesante de aquella prodigiosa década, es el que ocurrió en la barriada de la Bajadilla, aquí mismo en Algeciras, en la tarde noche del 18 de septiembre de 1956, cuando centenares de personas ,entre las que me encontraba, asistimos al paso de un gigantesco objeto en forma de puro, de color marrón oscuro, sin brillo, con puntas totalmente romas y absolutamente silencioso. El impresionante OVNI tenía ventanillas iluminadas en todo su costado, y de su parte posterior se desprendían llamas multicolores. A su rápida marcha se sumo la caída de unos delgados filamentos, parecidos a telas de araña, que se disipaban al contacto con el suelo. La gente se quedo estupefacta. Al tacto, esta extraña sustancia daba la impresión de ser una especie de algodón muy sutil y volátil, éste fenómeno es similar al reportado en otro lugares y denominados por los investigadores como "caída de cabello de ángel".
La revista Enigmas se ocupó de divulgar algunos de los casos mas interesantes investigados por Gómez Serrano y que reflejo en su libro; OVNIS 50 años de investigación en el Campo de Gibraltar.
EMOCT.- ¿Que imagen de las expuestas en la exposición te trae mayores y gratos recuerdos?
GOMEZ SERRRANO.- Sobre todo ahí una que particularmente siempre ha sido una pequeña "joya" personal, y que a la gente también le llama mucho la atención, -Gómez Serrano se levanta y nos señala un mural- que es la carta que recibí de su Majestad el Rey Don Juan Carlos, por mediación de la Casa Real, como agradecimiento por haberle regalado una reproducción de una fotografía OVNI obtenida en Algeciras, realizada en una placa de aluminio ionizado, y que mostré por primera vez en el II Congreso Nacional de Mérida de 1981, donde acudió la flor y nata de los investigadores españoles, y que tuvo como presidente de honor al propio Rey. El OVNI fue captado de noche junto a la Luna.
Gómez Serrano señala la carta que le envio la Casa Real española tras regalar a su Majestad el Rey la fotografía OVNI
Fotografia OVNI mostrada en el Congreso de Merida
EMOCT.- ¿Y como ha sido la acogida general del público a tu proyecto?
GOMEZ SERRANO.- Mucha gente acude con curiosidad y extrañeza, otros no pasan ni de la puerta, pero suele venir mucha gente incluso de fuera de la provincia, por no hablar de compañeros de investigación que acuden a consultar algún dato.
Poca gente conoce que en el libro Alerta OVNI, aparecen varios casos investigados por el ufologo algecireño, y que fue incluido en la obra como un homenaje a los investigadores de campo. El propio Ales, conductor del mitico y recordado espacio radiofonico Medianoche, se refería a nuestro protagonista de la siguiente forma en las paginas del citado libro: "Los hombres como don Juan Andres Gomez Serrano no hablan de oido, ni son alucinados, ni locos, los fenomenos querecogen en sus archivos estan constrastados, documentados y constituyen una labor de muchas horas, de muchos dias, de muchos año, sin otra compensación que su propia estimación"
La verdad es que son abundantes los visitantes que he tenido la oportunidad de recibir, aun habiendo dado muy poca publicidad de la existencia de la exposición, puesto que lo considero una muy humilde aportación a la divulgación del tema. No obstante aquí estaré al pie del cañon, en este pequeño rincón de Algeciras, para todo aquel que se aventure a venir y que quiera conocer un poco más sobre este fascinante asunto... estáis todos invitados...
CURIOSIDADES EMOCT
EL PRIMER ENCUENTRO
En su libro Andrés Gómez Serrano refleja perfectamente su primera experiencia que le condujo a la investigación OVNI;
"Fue el 17 junio de 1949. Estaba prestando el servicio militar, como voluntario, a los dieciocho años de edad, en un destacamento situado a treinta kilómetros de Algeciras. Un día me envían, junto a un soldado de reemplazo, Francisco, natural de un pueblecito de Granada, a vigilar una gasolinera que había en plena carretera a unos dos kilómetros del campamento. Nos turnábamos a la hora de ir a buscar el almuerzo o la cena al cuartel. Aquella noche le tocó a Paco ir a buscar el correspondiente condumio. Siempre tardábamos sobre unos veinticinco minutos en ir, recoger el perol y regresar. Recuerdo que soplaba un fuerte viento de levante, que movía mucho a los árboles.
Gomez Serrano, a la izquierda, fotografiado en la década de los setenta cuando trabaja de policia municipal en Algeciras
El cielo estaba encapotado, no se veían las estrellas. Se oían, muy claros, el canto de los grillos. De pronto todo aquello desapareció, incluido el viento. Se hizo un silencio absoluto que, incluso, llamó mi atención. Entonces veo venir, a lo lejos, una luz muy rara, muy extraña. Pensé, inicialmente, que podía ser una moto o un coche, aunque el tráfico por allí era, en aquellos tiempos muy escaso. De pronto aquella luz que venia por el centro de la carretera, se parte en dos. Eran blancas y, en el centro, una especie de aureola anaranjada. Se van acercando, poco a poco, a un metro, mas o menos, del suelo, hacia el lugar donde yo estaba y al llegar, a unos doscientos metros de distancia, a mí me entró un pánico tremendo, me entró miedo al ver el comportamiento de aquellas luces que no paraban de unirse, para formar una sola o volver a separarse, en dos.

Su media vida dedicada a la investigacion de los No Identificados quedó perfectamente refleda en esta obra de obligada lectura para los que se quieran iniciar en estas menesteres. Investigacion de campo pura y dura.
Yo no perdí la noción del tiempo, me daba cuenta de todo lo que estaba pasando, pero no me podía mover. Ni brazos, ni piernas, ni nada... De pronto todo se vuelve de un color verde esmeralda, muy verdoso y me doy cuenta que puedo ver a través de los árboles que se habían hecho como de "cristal". Miro de reojo a la pared cercana de la gasolinera y, también, era de cristal, es decir, se había vuelto transparente, pudiendo ver las dos camas que teníamos dentro, donde dormíamos Francisco y yo, la cocinita, las sillas... Todo, desde fuera, a través del muro, se veía perfectamente. Cuando aquello llegó a situarse a unos diez o doce metros de mí, el mosquetón se me resbaló y se cayó, disparándose. Yo no oí el disparo de aquel Máuser, modelo 1928, con un peso de ocho kilos, que te aseguro daba un buen estampido. Solo vi la llamarada del cañón. Yo estaba quieto, repito que no podía moverme en absoluto, cuando empecé a ver una gran cantidad de lucecitas; era una feria de luces de muchos colores. Las dos luces, convertidas en una sola, llega muy cerca de mí, a unos dos metros de distancia, y se detiene.

Pese a los años transcurridos, Andrés Gómez Serrano, no ha perdido la esperanza de atrapar la esencia de los OVNIs...
Cuando lo hace, la piedra, sobre la que estaba sentado,"subió", levitó, cerca de un metro y yo, paralizado, encima de ella. Repito que aquella gran piedra, conmigo encima, salió disparada hacía arriba. En ese momento se abrió, en el cielo, en las nubes, un hueco completamente redondo, por el que yo veía las estrellas y por donde se alejo aquella luz, hasta que la perdí de vista. Al instante cayó, de repente, al suelo, la piedra y mis posaderas sufrieron un buen golpe, recuperando, entonces, la movilidad".
Con especial agradecimiento a D. Andrés Gómez Serrano al que estreche la mano por primera vez hace 20 años, y del que aprendí como afrontar una investigación de campo
JOSE ANTONIO CARAV@CA
Prohibido la reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del autor . Propiedad de Jose Antonio Caravaca.