COMO SI HUBIERAN HUIDO A MARTE...
5 de diciembre de 1945. 14:00 horas. Los cinco aviones TBM Avengers, con 14 hombres a bordo, habían despegado de la Base de Fort Lauderlade (Florida) con un tiempo inmejorable. Se trataba de un rutinario vuelo de pruebas con fuego real sobre unos islotes cercanos a las instalaciones militares. Sin embargo, el jefe de la misión, el teniente Charles C. Taylor, había pedido al teniente Arthur A. Curtis, por razones nunca aclaradas, no participar en la citada misión aérea. ¿Quizás presentía el fatal destino que les aguardaba?...
Quien si pudo abandonar su puesto fue el cabo Kosnar que por acumulación de horas de vuelo, desistió, a última hora, embarcarse en el fatídico Vuelo-19.
Una hora y cuarenta y cinco minutos tras la partida, el teniente Taylor comunicaba por radio que se encontraba perdido, desorientado y que las brújulas de su aparato habían dejado de funcionar. Las comunicaciones con la torre de control eran interrumpidas por frecuentes interferencias, aun encontrandose los TBM avengers, los bombarderos monomotores mas potentes de la historia, a corta distancia de la base. Lo mas extraño de este hecho, fue que aunque la conversación entre los pilotos del escuadrón se escuchaba perfectamente, los operarios de la torre de control tenían serios problemas para hacerse entender con el teniente Taylor.
A las siete y 4 minutos de la tarde, se perdió todo contacto con la escuadrilla. Temiendo por la vida de los militares, desde la base aeronaval de Río Banana, se envía un avión de rescate un bimotor anfibio Martin Mariner que también desaparece a los 27 minutos de abandonar la pista de despegue.Al día siguiente de la inexplicable desaparición, sin precedentes en la reciente historia de la aviación norteamericana, el 6 de diciembre de 1945, la cúpula militar ordena un impresionante despliegue de rescate que hace que, prácticamente, aquel rincón del Atlántico se vea desbordado por la presencia humana. Aproximadamente participaron 307 aviones, 4 destructores, 18 navíos de la Guardia Costera, el portaavionesSolomons, varios submarinos y cientos de aviones, yates y embarcaciones privadas.
Ni un rastro de aceite, ni un bote salvavidas... nada. Ningún vestigio o prueba del destino final del V-19 había podido ser localizado... parecía como si se los hubiera tragado el cielo. Un portavoz oficial de la Comisión Investigadora formada por el Pentágono para examinar este hecho, reconoció en una conferencia de prensa:
"Esta pérdida... se presenta como un misterio completo. Es el misterio más extraño que jamás ha investigado la Aviación Naval". Un administrativo de la Marina, declaró al respecto: "desaparecieron tan completamente como si hubieran huido a Marte?...
El enigma sobre el paradero y destino del Vuelo-19 comenzaba a forjarse...
¿A LA BUSQUEDA DE LOS TBM AVENGERS?
Las primeras informaciones corrieron como la polvora. En un principio las informaciones eran contradictorias, se decía que los 5 aparatos yacían sobre el lecho marino en perfecta formación, sin roturas en los cristales y sin rastro alguno de los ocupantes...
Sin embargo, éstos pocos datos fueron lo suficientemente atractivos y sugerentes, para que en el año 1991, todos los medios de comunicación del planeta se hicieran eco de la sensacional noticia del hipotético hallazgo, en aguas del Triangulo de las Bermudas, de la patrulla desaparecida. Tras décadas de ardua polémica, sobre el paradero de los 5 TBM Avengers, su posible localización en el fondo marino podía despejar, por fin, todas las dudas planteadas, y limitar el espectacular incidente a un simple accidente aéreo sin mayor trascendencia. La leyenda del Triangulo de las Bermudas parecía esfumarse... nada de especial ocurrió en 1945... Sin embargo, en contra de la opinión de algunos escépticos que se apresurabana enterrar el "mito" de las miles de desapariciones inexplicables ocurridasen aquel rincón del Atlantico, el asunto del hallazgo iba a arrojar nuevasincógnitas... y quebraderos de cabeza... Graham Hawkes el descubridor de los restos aseguraba, que en el plazo de dos semanas darían mas respuestas sobre el formidable e inesperadoencuentro con los aviones, mientras buscaba galeones españoles hundidosen la zona.Y la respuesta no se hizo esperar para sorpresa de todos. Hawkes ingenieroaeronáutico, afirmaba que: "probablemente (los restos) no pertenecen al Vuelo 19". Esta puntual y diafana explicación, si cabe, añadía un misterio aun mayor al
Triangulo de la Bermudas, pues, oficialmente, no se tenia constancia de la perdida de ninguna flotilla de Avengers, a parte del Vuelo 19. Demasiadas dudas que tardarían algunos años en despejarse... el enigma del Triangulo de las Bermudas se resistía a morir tan fácilmente... Pese a todo, la opinión general, avalada por la falta de rigor de los medios de comunicación, que nunca se mostraron interesados en modificar sus primeros y sensasionalistas titulares, pensó que el asunto estaba zanjado y aclarado... ¿no habian aparecido los aviones?...
SUMERGIDOS EN EL FONDO DEL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS
En el año 2003 se realizó una nueva exploración a la costa de Florida, con la intención de despejar, de una vez por todas, la incertidumbre sobre la auténtica identidad de los aviones sumergidos a tan solo 12 millas de Fort Lauderlade, base de la que partieron los 5 TBM Avengers capitaneados por el teniente Charles C. Taylor.Para esta ocasión Graham Hawkes había diseñado y contruido un sumergible de ultima generación, un autentico "caza subacuático", equipado con la mas alta tecnología, que era capaz de llegar a los 47 metros de profundidad en tan solo 14 segundos y rastrear a gran velocidad los fondos marinos.Para la nueva incursión en el Triangulo de la Bermudas contó con el asesoramiento técnico del Sr. Harold L., piloto y experto en Avengers, que además, se daba la circunstancia, había perdido un familiar en el Vuelo 19. En esta misión pretendían localizar el código numérico (BURU) de los aviones, que eran exclusivos para cada modelo, para poder identificarlos sin margen de error.Los restos de los bombarderos, localizados en el año 1991, se hallaban a unos 230 metros de profundidad, y en apenas 50 minutos, Hawkes se topaba de nuevo, frente a frente, con lo que podría ser la clave para resolver el misterio.Uno de los aviones, iluminado en las profundidades marinas por los focos del submarino, se presentaba ante los exploradores algo deteriorado, cubierto de vegetación marina. En su costado, perfectamente visible, se apreciaba el distintivo FT 23, que demostraba que partió de la Base de Fort Lauderlade, pero no pudieron hallar su aleta trasera, donde se inscribía el código BURU. Mas adelante, sin especificar distancias, ni evidenciar que se hallaban próximos, localizaron en mejores condiciones, el FT 87 que mostraba la cabina abierta, lo que hacia suponer que el pilotopudo abandonar la aeronave antes de que se hundiera. Con la ayuda del veterano Harold L. encontraron al lado del Avengers los fragmentos de la aleta trasera, que contenía la siguiente inscripción, visible gracias a las sofisticadas cámaras del sumergible: NAV 23990. Parecía que con estos datos era suficiente y tras varias horas de navegar por las entrañas del Triangulo de las Bermudas regresaron a Tierra.
Con los registros oficiales de la Marina Norteamericana sobre accidentes navales en su poder, procedieron a verificar la información obtenida a cientos de metros de profundidad.El código del FT 87 pertenecían a un Avengers perdido en alta mar el 4 deoctubre de 1943, cuando según consta en el informe oficial, el motor comenzóa perder combustible rápidamente y se desplomo sobre el mar. Su tripulación,compuesta por el teniente George Swin, Sam Treese y J. L. Lewullis pudoser rescatada con vida. Perdido durante 60 años.El otro Avengers, el FT 23 no ha podido ser identificado con la misma precisión,pero piensan, puede tratarse de un bombardero pilotado por el oficial John Berry perdido, tras una colisión en el aire con otro aparato, en agosto de 1944. Lo mas sorprendente del asunto, fue descubrir, en la paginas amarillentas de aquellos documentos, que no había constancia oficial de mas perdidas de Avengers pertenecientes al escuadrón de Fort Lauderlade. Sospechosamente los 3 aviones restantes, supuestamente también hallados por el bueno de Hawkes, nunca han sido mostrados públicamente, y ni siquiera los dos localizados parecen que se encuentran a corta distancia uno del otro, ¿acaso se ha manipulado la información deliberadamente para hacer creer que el enigma estaba resuelto?...
Jim Sullivan coordinador en superficie de esta nueva exploración al Triangulo de las Bermudas, opinaba certeramente sobre el increíble "hallazgo" de los aviones en una misma zona y pertenecientes todos ellos, a hechos inconexos: "La posibilidad de que 5 aviones estén todos juntos, es la misma posibilidad que se da en el Golf de hacer un hoyo de un solo golpe, o que te mate un rayo con un billete de lotería premiado en el bolsillo?".
¿DONDE "DIABLOS" ESTÁN?
Por tanto, la información esgrimida, durante algunos años por los escépticos para desacreditar el asunto del Triangulo de las Bermudas a resultado ser incierta y en el mejor de los casos exagerada para obtener notoriedad. Pese a quien pese, el enigma de las desapariciones misteriosas frente a las costas de Florida sigue siendo un misterio sin resolver. De hecho el destino del V-19 sigue siendo una terrible incógnita con muchos datos que señalan que algo extraordinario ocurrió durante aquel vuelo.
La radiogoniometría (primigenio sistema de radar) fue incapaz, durante toda la comunicación radial, de ubicar la distancia y posición a la que se hallaban los aviones. Los fuselajes de los TBM Avengers estaban preparados para amerizar y permanecer unos minutos flotando. Iban equipados con canoas de autoinflado y chalecos salvavidas. Pese a esto, nada, ni un solo superviviente... ni un solo rastro de aceite, ni restos de los equipos de salvamentos que pudieron utilizar... no se hallo nada de nada...
Por no citar las tenues comunicaciones de radio que se recibieron en la Base aeronaval Opa-Locka en Miami, dos horas después de que los Avengers se quedaran sin combustible para volar. ¿Que ocurrió aquel día?, ¿que provocó el fallo en el instrumental delos aviones?, ¿donde se encuentran los 5 aviones desaparecidos?, ¿hubo supervivientes?, ¿que eran aquellas extrañas luces observadas en la costa de Florida?... ¿OVNIs?...
Mil y un secretos que permanecen encerrados, ocultos quizás para siempre, en el medio millón de millas que ocupa el silencioso y devorador Triangulo de las Bermudas.Y sobre la reiterada pregunta sobre ¿qué ocurre en la actualidad en la zona?,nos limitaremos a reflejar la estadística del Servicio de Guardacostas deFlorida, el mas importante del mundo, que confiesan que siguen desapareciendo, sin dejar rastro alguno, una gran cantidad de embarcaciones en aquellas aguas cada año...
CURIOSIDADES EMOCT:
COMUNICACIONES DESDE EL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS
Mucho se ha escrito y comentado sobre el contenido de las comunicaciones radiofónicas que se establecieron, aquella tarde, entre los pilotos del Vuelo-19 y la Torre de Control de Fort Lauderdale. Nunca sabremos a ciencia cierta si la Marina desclasificó todo el material que poseía sobre el incidente, pero hasta la fecha, este ha sido el texto mas divulgado y aceptado sobre las conversaciones mantenidas el 5 de diciembre de 1945.
Teniente Taylor: "FT-28 a Torre de Control. FT-28 a Torre de Control... Esto es una emergencia... FT-28 a Torre de Control, esto es una emergencia". "...Parece que hemos perdido el rumbo. No podemos ver tierra. Repito... no podemos ver tierra"
Torre de Control: "¿Cuál es su posición?"
Teniente Taylor: "No estamos seguros de nuestra posición. No podemos estar seguros acerca de dónde estamos. Parece que nos hemos extraviado...".
Torre de Control: "Tome el rumbo debido. Recto hacia el Oeste...".
Teniente Taylor: "No sabemos en qué dirección esta el Oeste". "Todo anda mal. Es extraño... No podemos estar seguros de ninguna dirección... Ni siquiera el Océano tiene un aspecto normal"."No sé dónde estamos... Debemos habernos perdido cuando hicimos aquel último giro".
Teniente Taylor: " Mis dos compases han dejado de funcionar... Estoy tratando de hallar Fort Lauderdale... Estoy seguro que nos hallamos sobre los Cayos, pero no sé a que altura...". (...) "Acabamos de pasar sobre una pequeña isla. No sé cuál pueda ser. No hay más tierra a la vista". "Mayday... no sabemos dónde nos hallamos. (....) Creemos estar a unas 225 millas al Oeste de la Base. Debemos haber pasado sobre Florida y encontrarnos sobre el Golfo de México. Intentaremos un cambio de rumbo de 180 grados para no alejarnos en exceso".
¿Teniente Taylor?: "Parece que estamos entrando en aguas blancas... ¡¡¡Estamos completamente perdidos, Mayday... Mayday... respondan!!!"
Para algunos periodistas e investigadores no hay dudas de que la Marina oculta información sobre la desaparición del Vuelo19. Arti Ford, reportero y escritor, que conocía el suceso desde 1945, declaró durante un espacio televisivo en 1974, que las últimas frases pronunciadas por el Teniente Taylor fueron censuradas oficialmente. Su contenido, ¿si es cierto?, es bastante explicito sobre lo que pudo ocurrirle a los aviadores;
Teniente Taylor: "¡No vengan a buscarnos!... ¡No vengan a buscarnos!... Nos están llevando... exterior...". pa>
TRIPULACION PERDIDA DEL V-19
Tripulación I: Piloto: Teniente: Charles C. Taylor; operador de radio: Walter Parpat; artillero: George Devlin.
Tripulación II: Piloto: Alférez Joseph Bossi; operador de radio: primer marino Herman Thelander; artillero: primer marino Bert Valuk.
Tripulación III: Piloto: teniente de Marines Forest Gerber; operador de radio: soldado primero Willams Lightfood; artillero: ninguno (Kosner no fue sustituido, aunque extrañamente, quizás debido a algún tipo de "irregularidad", el parte diario señala que los 5 aviones iban con su dotación completa).
Tripulación IV: Piloto: capitán de Marines George W. Stivers; operador de radio: sargento Robert Gallivan; artillero: soldado primero Robert Grebel.
Tripulación V: Piloto: capitán de Marines Edward Powers; operador de radio: sargento de personal Howell Thompson; artillero: sargento de personal George Paonessa.
JOSE ANTONIO CARAVACA
.
Prohibido la reproduccion total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorizacion del autor . Propiedad de Jose Antonio Caravaca.
CUADERNO DE BITACORA DE UN CURIOSO EMPEDERNIDO, DEVORADOR DE LIBROS Y AMANTE DE LOS ENIGMAS... mi direccion de contacto: jacaravaca101@hotmail.com
CURRENT MOON![]() Waxing Gibbous 73% of Full Mon 7 Apr, 2025 moon info |