Ildefonso Rubio, un trabajador de las profundidades que se topó con unas huellas insólitas impresas en la arena. (Cortesía J.J Benítez)
..
,
El joven buceador se dedicaba a la revisión de la compleja trama de redes que conforman este arte de pesca milenario para evitar que los cables se liasen y las anclas se movieran, así como supervisar cualquier tipo de anomalía que no pudiera ser observada desde la superficie. Aquel día de verano se topó bajo las aguas de Barbate con un autentico enigma impreso en el fondo marino. "Llegue al fondo -comentó Ildefonso al autor de la exitosa saga de los Caballos de Troya- y me dedique a repasar las anclas, el arte y los grandes cables que mantienen tensas estas gigantescas telas de araña. Y de pronto vi aquello. Al principio no me fije. Pero al avanzar... no había posibilidad de error. Allí, en el fondo del Estrecho, había dos rodadas. A unos 47 metros de profundidad. Me extraño tanto que me coloqué sobre las huellas y las toqué incluso, tenían forma de media luna o arcos. Eran dos franjas perfectamente paralelas. Idénticas a las que dejan las cadenas de los carros de combate o los tractores oruga".
.
El buzo se colocó sobre las huellas para observarlas mejor
.
.
"La anchura total oscilaba entre tres y cuatro metros. Cada rodada, individualmente, podía medir mas de medio metro. En total nade unos doscientos metros, al comprobar como "aquello" se perdía en dirección Este, mas o menos hacía Zahara, di media vuelta y regrese a la almadraba. Aquel vehículo o lo que fuera iba sorteando todos los obstáculos propios de la almadraba. Desde las grandes anclas a los cabos, amarras etc...". Nuestro protagonista no podía describir mejor la situación. Allí a mas de 40 metros de profundidad unas extrañas huellas denotaban la presencia de un vehículo submarino, que con una habilidad pasmosa, había logrado pasar sin dañar la enmarañada trama de redes. Algo realmente dificultoso. Fuese lo que fuese, el artefacto tenía gran movilidad en el terreno y el hábil "piloto" se había metido en un autentico laberinto saliendo airoso.
.
Aquello, fuese lo que fuese había sorteado con extremada habilidad el complejo de la almadraba. (Cortesía J.J Benítez)
.
.
La envergadura total del "artefacto" era de unos 4 metros. (Cortesía J.J Benítez)
.
.
Realmente aquello era muy extraño, las rodadas circulaban entre las redes evitando y sorteando todos los obstaculos, que no eran pocos... (Cortesía J.J Benítez)
.
.
Ildefonso comprobó que aquellas huellas continuaban hasta persderse en alta mar. Ni en la lejanía pudo apreciar ninguna máquina, pese a que las huellas parecían muy recientes. De las medidas aportadas por el testigo se supone que el vehículo debía de tener al menos los cuatro metros de ancho y no mas de tres metros de largo, teniendo en cuenta la extrema dificultad de los movimientos realizados, ya que una envergadura mayor podía entorpecer la maniobrabilidad en un fondo marino tan plagado de obstáculos.
El caso parecía resuelto a la primeras de cambio según las indagaciones de algunos investigadores gaditanos. Un extraño y desconocido vehículo submarino ruso fue el acusado de ser el responsable de las susodichas huellas. Se trataría de un prototipo dedicado al espionaje internacional. Aunque la vía abierta era muy interesante había que contrastarla con mayor información, y sobre todo aportando alguna imagen del "artefacto" en cuestión... (Cortesía J.J Benítez)
.
Hasta hace mas bien poco, la información sobre las operaciones encubiertas efectuadas por la marina soviética era un gran secreto de estado. Sin embargo poco a poco con el transcurrir de los años se fueron filtrando datos. Así se supo que los mini-submarinos rusos, dedicados a tareas de espionaje a lo largo, ancho y profundo de los oceanos no parecían tener nada en común con las huellas halladas en Barbate. La imagen pertenece al célebre episodio protagonizado por el batiscafo ruso AS-28, que en agosto de 2005 tuvo que ser rescatado cuando se temía por la vida de sus 7 tripulantes que habían perdido el control del ingenio a centenares de metros de profundidad, presisamente atrapado por varios cables submarinos. La ayuda internacional prestada al gobierno de Putin permitió salvar la vida de toda la tripulación.
.
Otra imagen de un batiscafo de bolsillo de la antigua CCCP.
Los mini-submarinos de la clase Sever permanecieron durante décadas en el mas absoluto secreto.
.
El submarino Argus tampoco parece ser el responsable de las misteriosas huellas de Barbate.
.
Evidentemente ninguno de estos batiscafos podía rodar por el suelo.
.
Quien si lo hacía era este curioso robot el MKT-200, aunque no conocemos con que resultado, que era capaz de deambular por el fondo marino pero supervisado desde otro buque o submarino. Aunque por sus reducidas dimensiones, en nuestro particular incidente en costas gaditanas, podemos descartar su participación.
.
.
Pero dicha respuesta adolecía de muchos datos por confirmar, sobre todo, la incoherencia de vigilar la costa de Barbate a mas de 40 metros de profundidad y muy alejada de la zona estratégica del estrecho. Además de que nunca se ha podido constatar la existencia en la marina rusa de un vehículo con cadenas, a modo de blindado, de las características y medidas observadas en la costa de Barbate. Aunque por contra si se han filtrado imágenes de otros submarinos espías que han intentado ser ocultados en vano... .
.
Otros casos, otros fondos marinos
Y no solamente en España encontramos estos sucesos misteriosos. En nuestros archivos tras mucho rebuscar descubrimos los siguientes episodios que concuerdan perfectamente con lo reportado en las costas de Cádiz.
En diciembre de 1959, el noruego Lorentz Johnson observó en el firmamento un objeto alargado luminoso que tras sobrevolar la zona, dejó caer dos "cilindros" alargados en las aguas del fiordo de Namsen. Tiempo después investigadores de OVNIs con la ayuda del sonar detectaron en las profundidades, a unos 90 metros, la existencia de un enigmático objeto de 6 metros de longitud por 2 metros de altura. El estudio también añadía un dato desconcertante, en el fondo marino habían descubierto unas huellas de "ruedas" que se dirigían hacia mar abierto. Parecían haber sido realizadas por una pesada y desconocida maquina submarina. Curiosamente las autoridades suecas, que mantenían algunos contenciosos con la antigua URSS, sobre todo por la denuncia del espionaje de sus costas, hablaron en algunos informes de vehículos orugas submarinos, aunque nunca llegó a aclararse este particular.
Surcos no identificados de 1 m de anchura, dejados en apariencia por algo parecido a un globo, fueron hallados también en una playa de Venezuela en agosto de 1967. Dos días después, dos científicos norteamericanos se personaron en el lugar para estudiar los surcos y, al parecer, los consideraron muy interesantes. En el ártico canadiense se han recogido decenas de informes acerca de misteriosos objetos submarinos que circulan con total impunidad por sus gélidas aguas. A su vez, extrañas huellas han sido detectadas en los fondos marinos cerca de las costas. En años recientes, se han producido al menos una docena de avistamientos de objetos inusuales desplazandose sobre el agua o justo por debajo de su superficie. Principalmente estos incidentes se han registrado en la zona norte, en torno a las Islas Baffin, según los propios expedientes de las fuerzas canadienses.
Lo que es indudable es que los ingenieros sovieticos, tras la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la guerra fría con Estados Unidos, comenzaron a desarrollar toda clase de vehículos que pudieran rendir al máximo en cualquier tipo de superficie. Desde la nieve, el hielo o el agua.
.
Habituados a la nieve, su mayores logros se obtuvieron presisamente en esta superficie con vehículos capaces de afrontar las mayores adversidades....
Para el hielo y capas de nieve los miliares rusos idearon vehículos equipados con esquies
.
Basados en diseños "robados" a los ingenieros nazis los rusos pudieron idear todo tipo de vehículos militares.
.
En los años 70 se creó el UAZ 3907 Jaguar, un todopoderoso vehículo anfibio, capaz de transportar a través de gélidas aguas (entre -47º C y 45º C) a 7 personas.
..
CUADERNO DE BITACORA DE UN CURIOSO EMPEDERNIDO, DEVORADOR DE LIBROS Y AMANTE DE LOS ENIGMAS... mi direccion de contacto: jacaravaca101@hotmail.com
CURRENT MOON![]() Waxing Gibbous 76% of Full Mon 7 Apr, 2025 moon info |