.
"Estando la noche muy bochornosa y cerrada, el firmamento claro y las estrellas brillando con un brillo nada corriente, se vio con toda claridad por parte de la población y de la guarnición, lo que se pudiera llamar una bola de fuego; venía del oeste y pasó rápidamente hacia el este; su velocidad era prodigiosa; la luz era de un color blanquecino mezclado con azul, como la luz que arroja el alcohol encendido, debido a ello la atmósfera fue iluminada en una forma tan repentina y fuerte que varias personas quedaron sobrecogidas temiendo que se acercaba un periodo de fuego; y en esta ansiedad quedaron inmóviles; el fuego era tan penetrante que en opinión de muchos excedía incluso el del relámpago; cunado se aproximaba del oeste, llegamos a la conclusión de que chocaría contra la mitad del peñón bajo la cas de señales y, por consiguiente, cuando paso por encima de nuestras cabezas temimos las consecuencias; si embargo, el sargento que estaba de guardia en la casa de señales afirmó que paso por encima de ellos a gran altura, y cuando ya estaba encima del mediterráneo reventó en chispas de fuego; según se dijo, se escucho en el patio de armas de la ciudad donde varios oficiales y otras personas disfrutaban de la noche sentados en los verdes bancos; inmediatamente después de la gran explosión, de aquella luz tan viva que se podía ver un alfiler en la calle, quedamos por el espacio de casi un minuto, en la más completa oscuridad, de tal forma que ninguna persona se atrevía a moverse; sobrecogidos de miedo, se llamaban entre si, a quienes acababan de ver a su lado; desde la primera aparición de la bola de fuego hasta su explosión solo transcurrió minuto y medio"
.
Un inusitado fenómeno celeste inquietó a la guarnición de Gibraltar
.
El presente relato, aunque pueda parecer contemporáneo, fue redactado en 1753 por el Coronel James, al mando de la guarnición militar del Peñón de Gibraltar, que quiso dejar testimonio escrito de un extraño y sobrecogedor prodigio celeste que ocurrió en la Bahía de Algeciras (Cádiz) a mediados del Siglo XVIII. Dicho documento puede considerarse como el primer "expediente militar" que recoge un hecho inusual ocurrido en los cielos gaditanos (1).
.
Trás éste incidente habria que esperar 215 años para ver un nuevo documento relacionado con los militares y fenómenos aéreos anómalos..
.
13/10/68 ¿UNA PLATAFORMA SOBRE EL ESTRECHO DE GIBRALTAR?
Las recientes aperturas de los archivos secretos franceses y británicos sobre las investigaciones oficiales dedicadas a los OVNIs, han vuelto a demostrar el inusitado interés de los estamentos públicos y sobre todo militares por todo lo relacionado con los Objetos Voladores No Identificados. En contra de la opinión de escépticos y negadores de los mal llamados platillos volantes, que constantemente han restado seriedad a la cuestión, se ha comprobado una vez mas que en total secreto se ha estudiado infinidad de avistamientos de extrañas luces en nuestros cielos. Muy pocos dudaran qué, si gobiernos tan dispares como el de Brasil, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y España, por ejemplo, se han preocupado en invertir tiempo y dinero en investigar y clasificar como secreto una materia, ¿alguna razón de peso habrá para ello?... En España, pionera en éstas cuestiones en Europa, en octubre de 1992 comenzaron a ver la luz un puñado de expedientes que desde finales de los sesenta habían permanecido bajo el sello de "materia reservada", nuestro particular top secret". Desde un principio los investigadores nacionales evidenciaron que dicha información estaba incompleta con la ausencia injustificada de diferente material técnico, fotográfico, etc, que hacia que los desclasificados perdieran consistencia de cara a los medios de comunicación y sobre todo ante la expectante ciudadanía. Las múltiples denuncias se sucedieron ante lo que se consideraba una clara manipulación y una "chapuza" de desclasificación por parte del M.O.A (Mando Operativo Aéreo), cuya pretensión consistía en hacer llegar informes, al gran público, sesgados y orientados a defender que nada de importancia había en ellos, para "evitar", según los mismos investigadores criticos, crear una alarma social sobre los verdaderos resultados de dichas encuestas oficiales (2).
.
.
El informe elaborado por las autoridades militares locales aunque escueto define las extrañas luces observadas por los testigos
.
.
Por tanto era obvio que la explicación natural que se le daba a la mayoría de los informes, haciendo ver que decenas de militares, radaristas y pilotos con sobrada experiencia y formación confundían con demasiada facilidad a Venus con "otras cosas", presagiaba que algo debía de funcionar mal en ésta desclasificación efectuada por la Fuerza Aérea Española. Veamos un ejemplo muy sencillo. Uno de los 80 expedientes desclasificados entre los años 1992 y 1997 (casi nada comparado a los 1600 archivos que se pretenden abrir en Francia) se refiere a un incidente protagonizado por tres militares destinados en La Linea de la Concepción (Cádiz). La documentación incluyendo un croquis del avistamiento, fue remitida a Madrid por el General Jefe de la 2ª Región Aérea con fecha 18/10/68 . Ocurrió 5 días antes, el 13 de octubre de 1968 cuando un sargento en compañía de dos soldados, de servicio en el destacamento de la Unidad O. V. observaron estupefactos el paso de tres luces blancas sobre su vertical. Según se informaba por aquellas fechas al Teniente General Jefe del Estado Mayor del Aire, Don. Luis Navarro Garnica, el avistamiento sucedió sobre las 22:45 horas. .
.
El croquis elaborado por los testigos se adjuntaba en el informe desclasificado
.
.
Las luces de un blanco muy resplandeciente volaban a gran velocidad, y a una altura aproximada de tres mil metros, "no fue posible precisar la forma del mencionado objeto, debido a la oscuridad de la noche; sin embargo, pudieron ver que llevaba tres luces de intenso blanco brillante, situadas en forma de triangulo equilátero apareciendo una de ellas fija en proa y las otras dos intercambiaban su posición cruzandose entre si". Desde que fue observado, sobre Puente Mayorga (San Roque) hasta que desapareció en dirección al Mediterráneo, tras cruzar la ciudad de la Linea de la Concepción, transcurrieron unos 10 segundos. El informe remitido especificaba claramente, como elemento a tener en cuenta que los testigos no habían escuchado ningún tipo de sonido proveniente de las extrañas luces "como información mas importante, cabe destacar que, al paso del mencionado vehículo, no percibieron ningún ruido ni señal acústica alguna". El controlador de servicio en el equipo de radar no detectó el eco en la pantalla "debido seguramente -en las propias palabras del redactado- a la enorme velocidad del objeto volador y el mínimo tiempo, por lo tanto, de permanencia en la misma"..
.
El dibujo podría interpretarse como una enorme plataforma voladora...
.
Otros de los párrafos del desclasificado incide sobre la probable naturaleza del objeto, si se trataba de tres luces aisladas o de una única aeronave con su correspondiente iluminación, si esto último fuera cierto, el OVNI, según estimaciones de los propios militares podría tener una envergadura de 1500 metros (3). Miembros de la estación espacial INTA-NASA de Robledo de Chavela (Madrid) tampoco aportan pistas que pudieran explicar el fenómeno observado por los militares aquella noche, aunque señalan sus limitaciones para captar cierto tipo de tráfico aéreo .El informe concluye que "la escasez de datos impide aventurar hipótesis justificativas del fenómeno con un grado suficiente de fiabilidad" (4). Sin embargo unas líneas antes indica que "el resto de los parámetros -del avistamiento- entran dentro de unos margenes considerados normales en un avión de combate".
.
¿Fue éste el objeto que causó el avistamiento de los tres militares?
.
Los militares llegan a éstas deducciones pese a la ausencia de ruido que ellos mismos señalan como un detalle importante y la gran velocidad de las luces que se intercambiaban de posición con unos movimientos inauditos para la aviación convencional o militar. ¿O acaso no pudieron comprobar las altas esferas si aquella noche hubo tráfico aéreo sobre nuestro país?, ¿si no fue nuestra aviación, que nación violó el espacio aéreo español? Como vera el lector las gestiones para solucionar el caso resultan sumamente sencillas, sin embargo nunca se realizaron o en el peor de los casos nunca se hicieron públicas, quizás por la trascendencia de las mismas. Además para mayor confusión el dibujo incluido en el croquis, se puede interpretar como un enorme objeto, lo que demostraría que el OVNI observado no se asemeja para nada a un avión, mas bien parece un enorme disco, por no mencionar el tamaño del mismo que debía ser considerable. Si no fue un caza a reacción el causante de la denuncia, ¿que sucedió el 13 de octubre de 1968 sobre la ciudad gaditana?, probablemente y a buen seguro los militares presenciaron el paso de uno o varios OVNIs, esas "cosas" que no interesan a nadie pero que todos estudian, persiguen y consideran confidenciales...
.
NOTAS:
1.- Cabe la posibilidad de que se tratara de la explosión de un meteoro sobre los cielos de la bahía de Algeciras, aunque existen ciertos detalles en el testimonio que son al menos curiosos.
2.- Para mas información sobre la desclasificación OVNI en nuestro país recomendamos el libro "Materia Reservada" de Juan José Benítez. Editorial Planeta.
3.- Este aspecto es confuso, ya que la reproducción incluida en el dossier parece estar realizada a escala, pero no se especifica tal cuestión, así mismo extraña muchísimo que no se haya incluido entrevistas con los testigos.
4.- El propio redactor del informe indica que: "A mi por ahora no me saca de mi escepticismo" en referencia al caso y a la cuestión de los OVNIs. Incidiendo a sus vez en la encuesta defectuosa realizada, donde no se incluyen las entrevistas personales, así como la breve duración del fenómeno y que los testigos estuvieran juntos "hace que disminuya el grado de fiabilidad de los datos descritos". Sin embargo en otra lineas se lee lo siguiente: "el tipo de trayectoria, por la vertical de los testigos, facilita la apreciación adecuada de la relación altura/velocidad, por lo que puede considerarse suficientemente fiable que el fenómeno se desplazaba a baja/media cota y alta velocidad." Cosas de los militares...
.
.
José Antonio Caravaca
.
.
Prohibido la reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del autor . Propiedad de José Antonio Caravaca.