VIAJES EMOCT: EN BUSCA DEL MONSTRUO DEL LAGO NESS
.
Como cada año en esta sección, en las Rutas de EMOCT invitamos a conocer
algunos de los lugares más misteriosos y enigmáticos de nuestro planeta…
En esta ocasión vamos a sugerir a nuestros lectores un periplo vacacional por
Escocia en busca de una de las leyendas más populares de aquel país, Nessie, el
monstruo del lago Ness…
Curiosamente tenemos que remontarnos mucho en el tiempo para encontrar el
primer testimonio que asegura que en las gélidas y oscuras aguas del lago Ness,
habita una misteriosa y huidiza criatura desconocida…
 |
Las oscuras y gélidas aguas del lago Ness esconden un enigma... |
En el lejano 565, un fervoroso misionero cristiano, San Columban recorrió
las tierras altas de Escocia, según relata el Abad de Iona, Ademnán cuando tuvo
un peculiar encuentro con una diabólica bestia acuática: “se encontraba por unos días en la provincia de los Pictos. Tuvo que
cruzar el rio Ness y cuando se acercó a la costa vio que los moradores del
lugar estaban dando sepultura a un pobre infortunado que, le dijeron, había
sido atacado por un monstruo del agua, que le había mordido con una mordedura
espantosa. Habían salido en un bote a buscar ayuda pero era demasiado tarde y
el hombre murió.” Posteriormente se narra el “enfrentamiento” de San
Columban con un horrible monstruo que huyo ante las plegarias del santo
refugiándose en las profundidades del rio Ness…
 |
Las múltiples descripciones del misterioso y desconocido animal observado en las aguas del Ness.. |
Posteriormente, el folklore popular escocés, rico en leyendas y mitologías,
se encargó de documentar la existencia de extraños animales acuáticos, así en
1823, algunos escritos hablaban del “Toro del agua” una criatura pacifica que
habitaba en los lagos mas pequeños y que sólo salía al abrigo de la oscuridad.
Por el contrario el Kelpie o Caballo de Agua, era un monstruo “oscuro y
maligno” que atacaba a los desprevenidos viajeros que frecuentaban los caminos
cercanos a los lagos…
Barbara Kerr Wilson en su libro Cuentos y leyendas de Escocia relata
historias del Kelpie y del Morag, criaturas acuáticas; “un terrible monstruo residía en las profundidades del lago y cometía
depredaciones en las colinas circundantes: era un Caballo del Agua, y ningún
hombre era capaz de describir el aspecto del monstruo, por que de todos
aquellos que habían esperado a ver algo más que una fugaz vislumbre cuando la
terrible criatura surgía de las aguas negras del loch, no había quedado nadie
vivo para contarlo…”. La bestia podía adoptar múltiples formas: “porque disponía de una magia maligna, pero
su forma normal era negra y enorme, y dos agudos cuernos satánicos sobresalían
de su monstruosa cabeza…”
 |
El folklore escocés recoge numerosos testimonios de la existencias de extrañas criaturas en sus lagos... |
En 1527, el libro History of Scotland de Hector Boece, se recoge una
crónica ocurrida en un lago no especificado. Duncan Campbell dijo que “una horrible criatura surgió de las aguas
una mañana de mediados de verano. Con su cola derribó robles y dio muerte a
tres hombres, luego regresó al lago”.
En 1885, el Glasgow Herald, recogía el testimonio de Roderick Matheson que
había observado sobre el lago un animal descrito “como la mayor anguila jamás vista, de cuello de caballo, provisto de
una especie de melena”.
Con estas premisas no es de extrañar, que varios relatos surgidos en la
primera mitad del siglo XX contribuyeran a cimentar la leyenda de la existencia
de una enorme criatura en el lago Ness. En la década de los treinta, varios
testigos resucitaron a la bestia…
La prensa se hizo eco de varios lugareños que aseguraron haber visto una
criatura desconocida navegando por el lago. Se informó que dicho animal, según
las descripciones recogidas presentaba unas enormes jorobas al desplazarse por
la superficie del lago. Se estimaba que dicha criatura debía de tener más de
seis metros de envergadura. Incluso se publicaron testimonios de personas que
vieron al monstruo paseando por las inmediaciones del lago. El 22 de julio de
1933, Mr G. Spicer junto a su esposa, mientras conducían su vehículo por la Ruta militar dek General Wade
en dirección al lago se encontraron: “a un animal prehistórico” que atravesó la
carretera a menos de 50
metros de distancia “parecía
tener un largo cuello y fino cuello, que se movía hacia abajo y hacía arriba,
lomo alto y cuerpo muy grande”.
 |
El matrimonio Spicer aseguró haberse topado con un "dinosaurio" en plena carretera |
 |
Las carreteras que bordean el lago Ness han sido escenarios de supuestos encuentros con Nessie... |
En noviembre de ese mismo año Arthur
Grant que viajaba en motocicleta junto
al lago observó una gran criatura “cruzando
la carretera mediante pesados saltos para luego desaparecer en el agua. Medía
unos 6 metros
de largo y sus patas delanteras parecían grandes aletas”. Pero la mayoría
de los testimonios sobre la misteriosa criatura se circunscribían al interior
del lago y describían vagamente la existencia de un gran animal de largo
cuello, cabeza de caballo, con protuberancias semejantes a pequeños cuernos, y
que durante su desplazamiento eran visibles varias jorobas sobre la superficie
del lago…
Y así, uno tras otro, con el paso de los años, los relatos se sumaron
denunciando la posible existencia de una criatura desconocida para la ciencia
en las profundidades de un lago escocés. Con mas de 40 kilómetros de
extensión, 2 kilómetros
de anchura media, y una profundidad media de 144 metros, con aguas heladas
y opacas, el lago Ness se convirtió en el perfecto escondite de un gigantesco
animal acuático bautizado como Nessie…
 |
Tamaño del monstruo del lago Ness comparado con un ser humano... |
Como era de esperar, pronto la curiosidad científica acudió a las orillas
del lago Ness.
La Academia de Ciencias
Aplicadas de Boston, dirigida por el doctor Robert H. Rines, acometió una de
las empresas mas serias y rigurosas emprendidas hasta la fecha para desentrañar
el enigma del algo Ness. En el año 1972 con diverso equipamiento científico
consiguieron tomar varias fotografías de un "eco" que en el sonar se
había presentado como un gran objeto en movimiento. El análisis de las imágenes
dio la vuelta al mundo. En las fotografías, procesadas y aclaradas por
ordenador, se veía lo que parecía una aleta romboidal de aproximadamente 1´20 o
1´80 metros de largo, que por su forma algunos aseguraban que era indudablemente
parte de un plesiosauro. Las otras imágenes presentaban dos grandes masas no
identificadas. Pese al escándalo inicial del asunto, la mayoría de los científicos
y naturalistas dudaban de los hallazgos realizados en el fondo del lago Ness.
Pues la posible existencia de un dinosaurio, extinguido hace 78 millones de
año, en las aguas de un lago escocés se antojaba realmente imposible.
 |
El autor del reportaje junto a uno de los múltiples submarinos utilizados para la infructuosa búsqueda de Nessie |
 |
En 1972 el profesor Rines encabezó la expedición mas ambiciosa emprendida hasta la fecha. El resultado fueron unas fotografías que dieron la vuelta al mundo. Para los miembros de la búsqueda esta fotografía, resultado de una lectura de sonar, muestra claramente la silueta de un enorme animal acuático. |
 |
Sin duda las imágenes más polémicas obtenidas por el equipo de Rines fueron las supuestas "aletas" del monstruo, ya que los expertos encontraron un perfecto paralelismo con la anatomía de un plesiosauro... Sin embargo las voces más criticas aseguraban que las fotografías fueron retocadas en exceso para ser "aclaradas"... |
 |
En las inmediaciones del castillo Urquhart fueron obtenidas las famosas fotografías por el equipo de Rines... |
El último
intento por atrapar Nessie, al menos en un registro de sonar, se realizó en el
año 1987, cuando el científico Adrian Shin, organizó la Operación Deepscan
valorada en más de un millón y medio de dólares. Dicho experimento consistió en
sondear el lago Ness con la ayuda de 24 barcos equipados con sonares de alta
tecnología que rastrearon el lago durante dos días perfectamente coordinados
para no dejar escapar ningún rincón. Pese al enorme despliegue sólo se pudo
sondear el 60% del lago. Durante la exploración, que causó una gran expectación
en la zona, se registraron tres ecos, entre una profundidad de 78 metros a 180 metros, de un animal
no identificado, cuyo tamaño era mayor que el de un tiburón y menor que una
ballena. Los registros se produjeron en el lado opuesto de la Nahia de Whitefield Urquhart.
Adrian Shine aseguró que el tamaño de ese animal no podía corresponder a la
fauna de un lago de agua dulce.
 |
Junto al experimentado Capitán Jhon, que participó activamente en la operación Deepscan, el autor del reportaje navegó por el lago Ness. |
 |
El sonar es un instrumento vital en la búsqueda del monstruo del lago Ness. Pese a todo, el Capitán Jhon se mostró escéptico ante la posible existencia de un plesiosauro en la aguas del Ness. Para el veterano marinero el escaso banco de peces del lago sería un gran impedimento para la subsistencia de un animal de tales proporciones... |
 |
Posibles aspectos de Nessie.. |
 |
Cuando la niebla aparece sobre el Ness, uno puede llegar a pensar que todo es posible en aquel lugar... |
Aunque se han demostrado numerosos fraudes, sobre todo fotográficos en
torno al monstruo del lago Ness, y ninguna de las numerosas investigaciones y
exploraciones que se han realizado en la zona ha podido ofrecer una evidencia
irrefutable de la existencia de un gran animal desconocido en las profundidades
del lago, el mito de Nessie se resiste a desaparecer por completo, y es que en
un paraje con tanto encanto es difícil no creer en leyendas imposibles… ¿o no?...
JOSE ANTONIO CARAV@CA
Prohibido la reproducción total o
parcial del material incluido en el presente blog sin previa autorización del
autor. Propiedad de José Antonio Caravaca.